Expulsa líquidos excedentes del cuerpo. Reduce la cantidad de agua que absorbe el intestino grueso, actuando como un purificador o podríamos decir un desintoxicador indirecto. Por ello, esta sal se convierte en el medio excretor más importante de la bioquímica.
La sal de la excreción y la eliminación
Esta sal ayuda en todas las alteraciones de secreción en los órganos digestivos, entre los cuales se encuentran el páncreas, vesícula biliar e intestinos.
sales de schussler
Es adecuada para:
Estreñimiento, diarrea, dificultada para digerir grasas, heces de color claro, flatulencias, cólicos, edema, erupciones en la piel con ampollas, acné, enuresis nocturna, inflamaciones debidas a un resfriado caracterizadas por mucosidades amarillas verdosas, dolores reumáticos que empeoran con frío y humedad, tendencia a la melancolía (depresión).
Ayuda también a reforzar el tratamiento clínico de la diabetes y disipelas.
Datos químicos:
Su nombre común es sulfato sódico o sulfato de sodio. También se la conoce como sal de Glauber, y su fórmula química es Na2 SO4. Se encuentra ampliamente distribuida en la naturaleza, en el agua del mar, en los manantiales salinos, etc.
Se puede preparar por la acción del ácido sulfúrico sobre la sal común y se prepara por recristalización. Forma prismas rómbicos de seis lados, grande, incoloros, transparentes y oblicuos.
Datos fisiológicos y acción general:
El Natrum sulphuricum no se encuentra presente en el interior de las células encontrándose en el líquido intercelular.
Ayuda y regulariza la excreción del agua superflua como la que es producida por descomposición del ácido láctico con el fosfato de sodio, edemas, etc. El desorden en el movimiento molecular de esta sal impide la eliminación de agua de los tejidos.
El Natrum sulphuricum estimula las células epiteliales que revisten los túbulos urinarios y de esta forma, el agua sobrante mantiene en solución o suspensión los productos del metabolismo enviados a los riñones para que así puedan ser eliminados. Si falta esta sal, la orina se concentrará, con lo que podrán aparecer cálculos renales.
El Natrum sulphuricum, por la estimulación de las células epiteliales de los conductos biliares, del páncreas y del tubo intestinal, lleva a cabo la normal secreción de estos órganos. También tiene la facultad para estimular las terminaciones nerviosas de estos órganos. Si las terminaciones nerviosas de la vejiga no son estimuladas por Natrum sulphuricum, la sensación de orinar no es consciente y se produce la micción involuntaria o enuresis. Si esto ocurre sobre las terminaciones nerviosas del músculo depresor, se producirá entonces una retención urinaria. Esta misma situación puede darse sobre el aparato biliar pudiendo aparecer un aumento o disminución de la secreción biliar. Cuando se produce en el páncreas pueden aparecer pancreatitis o diabetes mellitus, siendo Natrum sulphuricum el remedio para algunas de estas situaciones. Sobre los nervios motores del colon, si no son influenciados por el sulfato sódico, producirán constipación y cólico flatulento.
En general, un trastorno del movimiento molecular de Natrum sulphuricum, hace tardía la eliminación del agua superflua contenida en el espacio intercelular con lo que aparecerá hidroemia. Estas personas con déficit de esta sal como consecuencia de la hidroemia, se sienten peor en la estación húmeda, cerca del agua,...y mejoran en las condiciones opuestas.
Los estados gástrico-biliosos, la acumulación de agua en los tejidos, las secreciones amarillas y acuosas sobre la piel, son indicaciones de este remedio, como también lo son la excesiva secreción de bilis, las afecciones del hígado, las litiasis biliares o renales, la diabetes, la gota, etc.
El sulfato sódico, es un remedio también empleado con éxito como hemostático, bien sea por hemorragias postquirurgicas, de origen traumático o metrorragias. En el norte de Alemania se ha empleado con éxito en los casos de hemofilia.