Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Salvital 11 - Natrum muriaticum

Está elaborado a partir de la sal común y regula los niveles de agua del cuerpo. Esta sal es muy eficaz en los problemas que se manifiestan tanto por exceso de líquidos como los edemas o personas que sudan o lagrimean mucho, como por falta de hidratación como la sequedad en la piel. Esta sal regula los niveles de hidratación del cuerpo.

Lee masShow less
16,62 €
Referencia:
Herbo-1391
Descripción

“Reguladora del metabolismo hídrico”.
sales de schussler

Es adecuada para:

La sequedad de la piel y membranas mucosas, diarrea acuosa, estreñimiento, gastritis con vómitos acuosos, secreción nasal abundante, lagrimeo imprevisto de los ojos (con viento), edemas (hinchazón) provocada por causas diversas como picaduras de insectos, dolor de muelas con producción de saliva, erupciones con ampollitas acuosas, depresión con llantos, debilitación general, perdida de fuerza y dolores reumáticos.

Ayuda también en el tratamiento clínico de la diarrea o vómitos frecuentes.

Es útil también para la eyaculación precoz o tardía, caída del vello genital, impotencia y problemas de erección.

 

Datos químicos:

Se la conoce como sal común o cloruro sódico y su fórmula es NaCl. Se encuentra ampliamente distribuida en la naturaleza. Cristaliza en solución acuosa en cubos anhidros. Es soluble en agua e insoluble en alcohol absoluto. Sus soluciones acuosas sirven para disolver algunos cuerpos que son insolubles en el agua como ocurre con Calcarea phosphorica.

 

Datos fisiológicos y acción general:

Es un constituyente tanto de las partes líquidas como sólidas del cuerpo, siendo su principal acción la de regular la cantidad de líquido en el interior y exterior de las células mediante fenómenos de osmosis. Si el cloruro de sodio falta del interior de las células se produce una deshidratación intracelular con retención hídrica en el espacio extracelular. El paciente mostrará por tanto una apariencia de retención acuosa, somnoliento, lacrimoso, con sensación de frío, etc. Si se le ofrece en el alimento un abundante suplemento de esta sal, su situación patológica no desaparecerá ya que las células no pueden asimilar el Natrum muriaticum a menos que se le proporcione en una solución muy diluida. Si falta en las membranas serosas se producirá una exudación serosa que se reabsorberá cuando se administre. Su falta en las glándulas lacrimales o en las salivares producirá lagrimeo y ptialismo. En caso de que se afecten las células epiteliales de la mucosa intestinal, se producirá una diarrea acuosa, que posteriormente podrá ser mucosa.

También regula el contenido de agua de las células sanguíneas, haciendo que por su acción conserven su estructura.

Las moléculas de Natrum muriaticum en las células epiteliales de las glándulas secretoras de pepsina, son escindidas por acción del ácido carbónico contenido en la sangre en cloro y sodio uniéndose este último al ácido carbónico llegando a la sangre, y el cloro unido al hidrógeno formará el ácido clorhídrico. Si falta por tanto ésta sal se impedirá la formación de HCl, y se producirá una secreción mucosa alcalina en la superficie epitelial de la membrana mucosa del estómago que se verá favorecida también por la formación de hidróxido de sodio a partir del sodio libre resultante de la acción del ácido carbónico sobre Natrum muriaticum y del agua que disuelve la mucina y aumenta la secreción de moco.

Natrum muriaticum, es el remedio de todos los catarros de las superficies mucosas

Si se carece de esta sal en las células de la hipodermis, la epidermis se levantará formando vesículas con un contenido claro y acuoso. Estas mismas vesículas pueden aparecer en la conjuntiva.

Actúa sobre la sangre, el sistema linfático, la mucosa del tubo digestivo, el hígado y el bazo.

Una secreción serosa es uno de los síntomas guía más importantes para descubrir el déficit de esta sal. Cura los catarros de todas las superficies mucosas del cuerpo, cuando aparece secreción de moco transparente, acuoso, en grumos, espumoso.

Son también síntomas del déficit de esta sal, la aparición de vesículas claras de contenido acuoso que cuando revientan dejan una costra delgada, vómitos acuosos, aumento de la secreción hídrica en cualquier parte del cuerpo, hidrocefalia, glaucoma,...

La lengua tiene una apariencia limpia y lustrosa o se extienden burbujas de una saliva espumosa por los bordes.

Lee masShow less
Detalles del producto
Herbo-1391

Menú