Remineralizacion de la piel y depuracion.
Indicado en las infecciones y problemas de la piel, rigidez articular, males musculares, artritis, reumatismo, retención de líquidos (celulitis) y problemas del sistema nervioso por su poder relajante de los tejidos, en los estados de estrés físico y psíquico.
Productos del Mar Muerto
sal de mar muerto.
El Mar Muerto es una fuente de agua única en nuestro planeta.
Rico en sales (unas 10 veces más que la media) y minerales, se encuentra en el punto más bajo del globo y no alberga ninguna vida submarina.
La sal del Mar Muerto Najel es un exfoliante reconocido y eficaz.
Purifica y revitaliza la piel en profundidad para conseguir una piel limpia y una tez resplandeciente.
Disuelta en un baño caliente, limpia los poros de la piel eliminando las toxinas y células muertas.
Es conocida por aliviar los dolores musculares. En una concentración alta, te ayudará a luchar contra algunos problemas de la piel.
Sal del Mar Muerto:
Mezclado de sal marina con sustancias orgánicas producidas a través de los años, teniendo una alta concentración de sales minerales beneficiosas.
Un baño con sal de Mar muerto incrementar el proceso generado por la hipodermis, psoriasis,estimular la circulación sanguínea y acelerar el metabolismo de la piel.
Se utiliza tópicamente. Puede aplicarse sólo o bien mezclado con esencias.
En forma de cataplazma o peeling (mezclar con aceite de almendras o manteca de arroz de marca Erboristeria
Indicado en las infecciones y problemas de la piel, rigidez articular, males musculares, artritis, reumatismo, retención de líquidos (celulitis) y problemas del sistema nervioso por su poder relajante de los tejidos, en los estados de estrés físico y psíquico.
RECOMENDACIONES DE USO:
- Belleza: Mascarilla, para pieles secas, se recomienda usarla una vez por semana, para pieles grasas y con impurezas, dos veces por semana.
Aplique la mezcla de cataplasma de sales + manteca de arroz o oliva de la marca Erboristeria sobre la cara, en una capa fina, extendiéndola como una crema (no colocar sobre los ojos); colóquese sobre la cara una toalla caliente y escurrida, tratando de mantenerla caliente durante 7 a 10 minutos para pieles secas y 10 a 15 minutos para pieles grasas. Puede usarse también una lámpara de calor. Limpiar la cara con agua tibia.
En ocasiones después de la mascarilla aparecen puntitos rojos debidos a la limpieza que desaparecen a los pocos minutos. También a veces puede sentirse la piel caliente y hormigante debido a la activación de la circulación sanguínea.
- En el tratamiento de artritis y reumatismo: baños 2 veces a la semana , o aplicar una capa gruesa de sal y aceite de almendras, y coloque encima un folio de plástico delgado y cubra con una toalla caliente como compresa, envolviendo y fijándola bien.
Debe mantenerse siempre caliente la toalla durante 20 minutos.
Realizar preferentemente antes de acostarse. Hacerlo durante 4 a 6 días seguidos, continuando el tratamiento unos días más si los dolores con persistentes.
- En retenciones de líquidos: Por su acción drenante.
- En hidroterapia: Combinado con saunas, duchas a presión y bañeras.
- En recuperación: Combinado con masajes y ejercicios.
- En masaje deportivo: Pre y post deportivo. Para fuertes contracturas, utilizar mejor las sales. Disolviendo 100 gramos de sales en un litro de agua; mojar unas compresas y aplicarlas en las zonas.
- En varicosidades: Tanto internas como externas. Aplicar el fango, y sumergir las vendas en sales.
Beneficios
:
magnesio promueve las células de la curación y aumenta la vitalidad potasio saldos de humedad de la piel. calcio circulación de la sangre aumenta y fortalece los huesos y las uñas, por nombrar sólo algunos. bromo relaja los mejillones y minimiza La rigidez Sulffer es un desinfectante natural