Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Preferencias de cookies

Cookies funcionales
No
Si
Las cookies funcionales son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios de la tienda, así como para su correcto funcionamiento, por ello no es posible rechazar su uso. Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.
Cookie Proveedor Propósito Caducidad
PHP_SESSID micompraonline.com La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. Sesión
PrestaShop-# micompraonline.com Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. 480 horas
Cookies publicitarias
No
Si
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de anónimas, si solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados sin identificar al usuario o, personalizadas, si recopilan información personal del usuario de la tienda por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Cookies de analíticas
No
Si
Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en la tienda, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los productos o servicios que ofrece la tienda.
Cookies de rendimiento
No
Si
Se usan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de la tienda.
Otras cookies
No
Si
Son cookies sin un propósito claro o aquellas que todavía estamos en proceso de clasificar.

SEO: qué es y cuáles son los principales tipos

Publicado en5 Años hace
El posicionamiento en buscadores o SEO es imprescindible para optimizar tu web de cara a una mejor visibilidad. Descubre por qué tienes que invertir en SEO. 

El posicionamiento SEO es una de las estrategias digitales más importantes para aumentar la visibilidad de los negocios online. Como sabrás, en la Era Digital, si no estás presente en Internet, no existes. Es así de simple. No vale tener una tienda física. Es esencial complementar ese negocio abriendo una página web donde también comerciales tus productos o servicios. Es una fantástica manera de expandirse, de abrirse al mundo. Sin embargo, no basta con crear una tienda online o página web. Es fundamental su diseño. Tienes que transmitir una imagen profesional, de confianza, seria. 

Más allá del diseño exterior, para que tu negocio online triunfe frente a tus competidores debes diseñar una estrategia. Así destacarás frente al resto de tiendas online. Recuerda que en Internet la competencia en infinita. No solo compites con negocios a nivel local ni tampoco provincial o nacional, sino también a nivel mundial. Para mejorar tu visibilidad y aparecer entre los primeros resultados en los motores de búsqueda deberás invertir en una buena campaña de SEO.

Las siglas SEO significa Optimización del Posicionamiento en Buscadores. Se trata de un conjunto de técnicas y estrategias que se deben adoptar para que nuestra página web aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda tales como Google, Bing, Yahoo!, entre otros.

El objetivo es que la web se posicione en los primeros puestos de Internet cuando los usuarios realicen una búsqueda a través de unas determinadas palabras, frases e incluso preguntas. En otras palabras, se debe estar en el lugar adecuado cuando alguien te necesita (cuando está buscando los productos o servicios que tu ofreces).

 

Funcionamiento del posicionamiento web

El SEO se basa básicamente en dos aspectos. En primer lugar, conseguir aparecer en las primeras posiciones en las búsquedas orgánicas de los usuarios. En segundo lugar, y para conseguir el primer aspecto, definir aquellos factores más importantes de tu página web o tienda online que van a influir positivamente en el posicionamiento web. Esto significa encontrar las palabras claves relacionadas con tu sector que mejor posicionadas están, tener una web que cargue rápido y sea fácil navegar por ella y, por último, tener contenido de calidad.

Estos son los principales factores que se deberán tener en cuenta a la hora de diseñar la estrategia de SEO. Es la única forma de conseguir que los usuarios visiten tu web y no se vayan a la competencia. Sin embargo, existen más factores que se deberán tener en cuenta a la hora de realizar la estrategia del posicionamiento web como el trabajo en las redes sociales, el uso de imágenes y vídeos, realización de concursos, campañas de SEM…

 

Principales tipos de SEO

  • SEO On Page. Se refiere a aquellos aspectos que podamos modificar dentro de nuestra web. Por tanto, hablamos del contenido, imágenes, vídeos, cambios de diseño, velocidad al cargar, optimización de productos o palabras clave, trabajar las metas internas… Es uno de los más importantes junto al SEO Off-page.
  • SEO Off-page. Se refiere a la parte externa de nuestra web. Por tanto, es un SEO que no podemos controlar directamente. Consiste en tener enlaces externos en foros, blogs, buscadores, directorios… En este sentido, las redes sociales juegan un papel esencial.
  • SEO natural u orgánico. Se trata de la ubicación o posición que ocupa la página web o tienda online en el resultado de un buscador cuando los usuarios escriben las palabras clave. Por tanto, solo intervendrán los algoritmos de los motores de búsqueda.
  • SEO artificial. Se consigue a base de Link Building masivos y, para ello, se utilizará la técnica Black Hat. Se mejorará el ranking de forma poco “ética” ya que se engañará a los motores de búsqueda. El problema es que te pueden penalizar y desaparecer de los resultados de búsqueda.
  • SEO de contenido. El objetivo es optimizar los contenidos mediante diferentes formatos, es decir, mediante textos e imágenes. Esto se conseguirá redactando textos donde se incluyan las palabras clave necesarias, rellenando el alt de las imágenes con las palabras claves...
  • SEO local. Consiste en posicionar la web a nivel local o regional. Se utilizarán palabras que incluyan ubicaciones específicas tales como el nombre de pueblos, ciudades o capitales. Es importante tener una ficha optimizada en Google my bussines y aparecer en Google maps. Aparecerás entre los primeros resultados como los clientes estén buscando los productos o servicios que ofreces en esa ubicación o cuando se encuentren cerca de tu tienda física. 
  • SEO voz. Cada vez más gente utiliza la voz para hacer búsquedas mediante su móvil. Esto hará que tengamos que cambiar las palabras claves ya que no escribimos igual que hablamos. Se tiene que apostar por expresiones naturales y por el long tail o palabras claves de “larga cola”. 

Fuente Stuweb

 campañas SEOFuentewww.stuweb.es 

Artículos relacionados

Errores más habituales en SEO

porMico 4 Años hace

Menú