Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Preferencias de cookies

Cookies funcionales
No
Si
Las cookies funcionales son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios de la tienda, así como para su correcto funcionamiento, por ello no es posible rechazar su uso. Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.
Cookie Proveedor Propósito Caducidad
PHP_SESSID micompraonline.com La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. Sesión
PrestaShop-# micompraonline.com Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. 480 horas
Cookies publicitarias
No
Si
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de anónimas, si solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados sin identificar al usuario o, personalizadas, si recopilan información personal del usuario de la tienda por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Cookies de analíticas
No
Si
Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en la tienda, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los productos o servicios que ofrece la tienda.
Cookies de rendimiento
No
Si
Se usan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de la tienda.
Otras cookies
No
Si
Son cookies sin un propósito claro o aquellas que todavía estamos en proceso de clasificar.

Descubre los beneficios del CRM

Publicado en5 Años hace por Stu blog

En el centro de toda estrategia comercial exitosa hay una verdad simple pero poderosa: las relaciones importan. Ya no basta con atraer clientes; hoy, las empresas que triunfan son aquellas que logran construir vínculos duraderos, personalizados y consistentes. En este contexto, el uso de un CRM (Customer Relationship Management) se ha convertido en una de las herramientas más valiosas para mejorar la relación con los clientes de manera estructurada y eficiente.

Un CRM no es solo un software para organizar contactos. Es, en esencia, una plataforma que permite entender mejor a cada cliente, anticiparse a sus necesidades, ofrecerle una atención más ágil y construir una experiencia personalizada a lo largo de todo el recorrido de compra.

Uno de los grandes beneficios de implementar un CRM es la centralización de la información. Todos los datos relevantes —desde el historial de compras, interacciones por email o chat, preferencias, hasta incidencias previas— quedan almacenados en un solo lugar. Esto no solo mejora la atención al cliente, sino que evita errores, repeticiones o malentendidos, fortaleciendo la confianza del usuario con cada contacto.

Además, un CRM permite automatizar procesos clave sin perder el toque humano. Por ejemplo, puedes programar seguimientos automáticos después de una compra, recordatorios personalizados, correos de cumpleaños, encuestas de satisfacción o alertas para recuperar clientes inactivos. Estas acciones, que antes requerían horas de trabajo manual, ahora se gestionan con fluidez, liberando tiempo y mejorando la eficiencia del equipo.

Otra ventaja fundamental es el poder del análisis. Un buen CRM no solo guarda datos, sino que los convierte en información valiosa. A través de reportes y paneles personalizados, es posible identificar patrones de comportamiento, medir el rendimiento de las campañas y tomar decisiones basadas en evidencias, no suposiciones.

Pero quizás lo más relevante es que un CRM cambia la cultura de la empresa: la orienta hacia el cliente. Desde el equipo comercial hasta el área de soporte, todos trabajan con una misma visión: poner al cliente en el centro. Esto se traduce en una atención más coherente, rápida y empática, que impacta directamente en la fidelización y el valor de vida del cliente.

En un mercado cada vez más competitivo, donde el producto o el precio ya no son los únicos diferenciadores, la experiencia del cliente es el nuevo terreno de batalla. Y ahí, contar con un CRM no es solo una ventaja: es una necesidad estratégica. Mejorar la relación con tus clientes no es cuestión de suerte, sino de gestión. Y un CRM bien utilizado es la brújula perfecta para construir relaciones más sólidas, humanas y rentables.

Menú